Arrozales milenarios

Arrozales milenarios

Hay paisajes que sosiegan el alma, las terrazas de arroz son uno de ellos. Quizás el lugar donde alcanzan su máximo esplendor sea en la provincia de Yunnan, en el sur de China. Esta región, plagada de bellos paisajes y de fascinantes y poco conocidas minorías étnicas, es uno de los secretos mejor guardados del gigante asiático.

Dependiendo de la fecha del viaje, las terrazas, esos escalones construidos de forma irregular tras un laborioso trabajo hecho desde hace muchas generaciones, mostraran características muy diferentes. Yo estuve en invierno, estacionalidad en la cual se inundan de agua quedando su reflejo al capricho del color del cielo. Desde hace muchos cientos de años, el hombre ha dedicado grandes esfuerzos para arrancar pedazos de tierra a la montaña y conseguir de esta forma pequeños espacios donde poder cultivar el arroz. La montaña ha dejado de ser abrupta e inclinada. El agua para regar se canaliza a través de cañas de bambú que serpentean a modo de collares por las laderas de las montañas.

Desde 2013 las terrazas de Yuanyang forman parte de la lista de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.

Content © Pablo Lópezcreado en Bluekea